VIAJES A COLOMBIA ORGANIZADOS

COMIENZA TU AVENTURA

Conoce nuestros Viajes Organizados a Colombia

Realiza circuitos turísticos por Colombia un país diverso y multicultural, que combina junglas frondosas y playas paradisíacas de mil colores.

En el viaje organizado a Colombia te enamorarás de sus calles, su gente, su rumba y vivirás una auténtica aventura con aroma a café, a su café negro.

Visita Cartagena de Indias, te atrapará el sabor latino que se percibe por sus calles más céntricas llenas de color y vida.

En el viaje a Bogotá es indispensable visitar el «Museo del Oro» y seguir descubriendo la ciudad a través de sus museos. También podrás subir al teleférico de Monserrate y contemplar las maravillosas vistas de la ciudad.

¿Por qué viajar a Colombia?

Viajar a Colombia es una experiencia única que combina la riqueza cultural de sus ciudades coloniales y vibrante vida urbana con la belleza natural de sus playas, selvas y montañas. Descubre la Ciudad Amurallada de Cartagena, los paisajes del Parque Nacional Tayrona, la misteriosa Ciudad Perdida, y el encanto de Medellín y Bogotá. Su gente cálida y acogedora, su exquisita gastronomía y la riqueza de su música y danza hacen de Colombia un destino emocionante y auténtico. Con una diversidad asombrosa, Colombia te ofrece una experiencia llena de aventura, cultura y paisajes inolvidables.

Todo lo que tienes que saber antes de viajar a Colombia

¿Qué ver y qué hacer en Colombia?

Colombia ofrece una amplia variedad de atracciones y actividades para los visitantes. Aquí tienes algunas de las principales cosas que ver y hacer en este hermoso país:

  • Ciudad amurallada de Cartagena: Explora el centro histórico de Cartagena, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus coloridas calles y arquitectura colonial.
  • Parque Nacional Natural Tayrona: Disfruta de playas paradisíacas y senderismo en la selva en este impresionante parque nacional.
  • Ciudad perdida: Realiza una caminata de varios días para descubrir esta antigua ciudad precolombina en la Sierra Nevada de Santa Marta.
  • Valle del Cocora: Visita este hermoso valle en Salento, famoso por sus altas palmas de cera.
  • Medellín: Conoce la ciudad de la eterna primavera, su cultura, arte urbano y su transformación.
  • Bogotá: Explora la capital, visitando museos, plazas y disfrutando de su vibrante vida nocturna.
  • Amazonía colombiana: Explora la selva amazónica y su increíble biodiversidad.
  • Desierto de la Tatacoa: Descubre este impresionante paisaje desértico y observa las estrellas en uno de los mejores lugares para hacerlo en Colombia.
  • Islas del Rosario: Disfruta del buceo y snorkel en esta hermosa área de coral y aguas cristalinas.
  • Gastronomía colombiana: Prueba platos tradicionales como la bandeja paisa, arepas, ajiaco, y el famoso café colombiano.

Colombia ofrece una combinación única de historia, naturaleza, cultura y gastronomía, convirtiéndose en un destino emocionante y diverso para cualquier viajero.

Mejor época para viajar a Colombia

La mejor época para viajar a Colombia es durante la temporada seca, que va de diciembre a marzo y de julio a agosto. Durante estos meses, el clima es más favorable para disfrutar de las atracciones turísticas, playas y actividades al aire libre, ya que hay menos lluvias y temperaturas más moderadas. Sin embargo, Colombia tiene diferentes climas debido a su diversidad geográfica, por lo que la mejor época puede variar según la región que se desee visitar. Es recomendable verificar las condiciones climáticas específicas del área que planeas visitar antes de tu viaje.

Qué idioma se habla en Colombia

En Colombia, el idioma oficial y predominante es el español. El español es hablado por la gran mayoría de la población y es utilizado en la administración, educación, medios de comunicación y la vida cotidiana. Sin embargo, debido a la diversidad cultural y lingüística del país, también se hablan lenguas indígenas y otras lenguas como el inglés, especialmente en áreas turísticas y de negocios. Algunas de las lenguas indígenas que aún se preservan y se hablan en Colombia incluyen el wayuunaiki, el quechua, el nasa y el arhuaco, entre otras.

¿Necesito Pasaporte en mi viaje a Colombia?

Sí, como ciudadano español, necesitas un pasaporte válido para viajar a Colombia. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada al país. No se permite el ingreso a Colombia solo con el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el carné de conducir, es necesario contar con el pasaporte para ingresar al país. Se recomienda verificar los requisitos de entrada y los documentos necesarios con las autoridades consulares antes de planificar tu viaje a Colombia.

Otros destinos que te podrían gustar

Si te han gustado nuestros circuitos por Colombia 2024 sigue navegando por nuestra web para no perderte los circuitos más importantes por todo el mundo que desde Hayatravel ponemos a tu disposición. Y recuerda que estamos aquí para ayudarte en cualquier duda que tengas sobre nuestros viajes.