DÍA 1º SÁBADO: CIUDAD DE ORIGEN - SOFIA
Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 2º DOMINGO: SOFIA
Desayuno. Visita por el centro de la capital, pasando por La Rotonda de San Jorge (siglo IV), Museo Arqueológico Nacional, el Teatro Nacional, la iglesia rusa de San Nicolás, la Plaza del Parlamento, La Catedral Conmemorativa de Alexander Nevski con la colección más valiosa de Iconos, etc. Resto de la tarde libre. Alojamiento
DÍA 3º LUNES: SOFIA - KOPRIVSHTITSA - VELIKO TARNOVO
Desayuno. Por la mañana nos dirigiremos a la ciudad de Koprivshtitsa. Es una villa-museo de la arquitectura del Renacimiento nacional ubicada en la montaña de Sredna Gora200 a una altura de 950m. Se considera que fue fundada por los boyardos que habían abandonado Veliko Tarnovo tras la conquista turca en el siglo 14. Tres veces fue incendiada y siempre resurgía de las cenizas. A mediados del siglo XIX los comerciantes de esta ciudad eran los más dinámicos del todo Imperio Turco. Ello les permitió construir hermosas casas que hoy día se pueden visitar. Continuaremos hacia la capital del Segundo Reino Búlgaro - Veliko Tarnovo. Alojamiento.
DÍA 4º MARTES: VELIKO TARNOVO - ARBANASI - VELIKO TARNOVO
Desayuno. Hoy pasaremos el día en Veliko Tarnovo y sus alrededores: la Loma Real de Tsarevets y la Fortaleza. Pasearemos por el mercado medieval de artesanía. Por la tarde visitaremos una de las más auténticas villas - la de Arbanasi. Al destacar es la casa de Constantsaliev que tiene un aspecto severo como de fortaleza pero en su interior están cerradas hermosos jardines. Es interesante la iglesia de "Nacimiento de Jesús Cristo" que posee más de 3 500 imágenes y escenas del Nuevo testamento. Regreso a Veliko Tarnovo. Alojamiento
DÍA 5º MIÉRCOLES: VELIKO TARNOVO - ETARA - SHIPKA - KAZANLAK – PLOVDIV
Desayuno. Visita del Museo Etnográfico al Aire Libre "Etara". Se trata de una ciudad artesanal levantada en los años sesenta del siglo XX como muestra de las actividades artesanales de los siglos XVIII y XIX. En los talleres se puede ver cómo se bate el cobre, cómo se desarrolla la orfebrería, cómo se hacen los tejidos y las famosas alfombras, cómo se confeccionan instrumentos musicales, cómo se hacen manualmente los cuchillos, etc. Los Balcanes se cruzan por el paso de Shipka que descubre un paisaje espectacular. En la aldea de Shipka visitaremos la famosa iglesia rusa, cuyas cúpulas doradas se ven en la ciudad de Kazanlak. Llegada a Kazanlak, ubicado en pleno Valle de las Rosas. Todo el complejo es típicamente helenístico y es el más rico de todos los hallados en la Antigua Tracia. La UNESCO la considera Patrimonio Cultural de la Humanidad. Continuamos hacia Plovdiv. Alojamiento
DÍA 6º MARTES: PLOVDIV – EL MONASTERIO DE BACHKOVO – PLOVDIV
Desayuno. Por la mañana visitaremos el Casco Antiguo de Plovdiv, podremos pasear por sus estrechas callejuelas, visitar las ruinas de las murallas y del Teatro Romano, así como pintorescas casas de los siglos XVII y XVIII, la iglesia de los Santos Constantino y Elena, el Museo Etnográfico, Las casas-museos de Hindliyan y Balabanov. Después visitaremos el Monasterio de Báchkovo, el segundo en grandeza e importancia del país, el más bello después de Rila. Alojamiento.
DÍA 7º MIÉRCOLES: PLOVDIV – EL MONASTERIO DE RILA – SOFIA
Desayuno. Seguiremos nuestro viaje hacia el Monasterio de Rila, declarado por la UNESCO Patrimonio de Humanidad. Es el más grande y el más importante entre los 120 monasterios que hay en Bulgaria. Tiene la forma de una fortaleza con 2 entradas. Fue fundado al inicio del siglo X por el ermitaño Ivan. De esta época han quedado solamente como testigos la Torre de Crelio y la Cocina Monasterial. La visita del Monasterio empieza por el Museo donde están expuestos iconos antiguos, evangelios, cofres para reliquias de plata, objetos de culto, etc. Por la tarde llegada a Sofía y alojamiento
DÍA 8º JUEVES: SOFIA – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar su vuelo con regreso a su ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.