Los profundos y azules fiordos de Noruega te dejarán sin palabras, tanto si los aprecias desde arriba como si los visualizas desde sus orillas, te encantarán sus montañas salvajes, sus cascadas, sus picos nevados y sus paisajes maravillosos. Los más de mil fiordos noruegos son completamente diferentes a cualquier otro lugar del mundo, allí el tiempo se mueve a su propio ritmo, es por ello que están protegidos por la UNESCO.
Los fiordos tienen agua salada, son brazos prolongados de los mares que alcanzan grandes distancias hacia el interior de la tierra y se entrelazan unos con otros formando increíbles acantilados.

Es imposible verlos todos en un único viaje, por ello te recomendamos algunos fiordos que no te puedes dejar sin ver
Nærøyfjord, uno de los mejores fiordos de Noruega
El fiordo de Nærøy es precioso en cualquier época del año, está rodeado de montañas lo que hace que sus paisajes sean inigualables, además ha sido elegido en diferentes ocasiones como uno de los lugares mas bellos del mundo. En la cabecera de este fiordo está ubicada la localidad de Gudvangen, allí también podrás visitar Njardaheimr, una localidad vikinga. Este fiordo es un brazo de Aurlandsfjord.
Durante el invierno hay dos cruceros al día por el fiordo, mientras que en verano hay hasta cinco cruceros al día. Este se dirige hacia Sognefjorden y Flåm vía Aurlandsfjord, y ofrece unas vistas impresionantes de cascadas y pequeños pueblos idílicos donde parece increíble que haya gente viviendo.
Lysefjord: amplio y majestuoso
Es uno de los fiordos más fotografiados de Noruega, escenario de películas conocidas como «misión imposible» y elegida por Lonely Planet como la “Plataforma panorámica más impresionante” del mundo.
Aquí podrás hacer uno de los cruceros por los fiordos noruegos más impresionante, relajarte y sumergirte por las imponentes formas rocosas, en concreto por Kjeragbolten una enorme roca incrustada entre dos paredes rocosas, donde podrás hacerte una foto preciosa. Puedes acceder a Lysefjord desde Stanvenger.
Durante el invierno hay dos cruceros al día por el fiordo, mientras que en verano hay hasta cinco cruceros al día. Este se dirige hacia Sognefjorden y Flåm vía Aurlandsfjord, y ofrece unas vistas impresionantes de cascadas y pequeños pueblos idílicos donde parece increíble que haya gente viviendo.

Geirangerfjord, la joya de los fiordos.
El fiordo de Geiranger es realmente precioso, en las faldas de las montañas podrás ver casas aferradas a las laderas y pequeñas granjas, mientras que desde la cima de las montañas caen cascadas salvajes.
Es muy conocido por aparecer en la famosa película de Disney, Frozen. Este fiordo también es recomendable conocerlo mediante un crucero, podrás disfrutar de la tranquilidad del agua y sus cascadas salvajes, las cascadas de Knivsflåfoss, más conocidas como las “Siete Hermanas” ya que el agua que cae parece la melena de siete mujeres.
Realiza un crucero por los fiordos noruegos entre los meses de junio, julio y agosto y disfruta de los enormes acantilados que hacen que los barcos se vean pequeños a su lado, son fascinantes.
Hay que tener en cuenta la fecha en la que vas a realizar el viaje, y así sabrás que ropa llevar a un crucero por los fiordos noruegos, bien es cierto que en Noruega el clima es propenso a cambiar de un día para otro, pero los barcos están perfectamente acondicionados para superar el frío.
En los meses de verano, la temperatura suele oscilar entre los 13ºy los 18º, aunque por la noche pueden bajar hasta 2º. Por eso, lo ideal es llevar varias capas, la ropa interior, la ropa de abrigo, como puede ser la ropa térmica o diferentes jerséis mas gordos y más finos y la ropa de cobertura exterior, recomendable que esta ultima capa sea impermeable, llevar calcetines térmicos, calzado impermeable y por supuesto, gorro y guantes preferiblemente de lana.
Si eres de los valientes que viaja a Noruega en invierno, olvídate de vaqueros, camisas de vestir o zapatillas y prepara una maleta grande, necesitarás ropa de lana y prendas que te protejan de la humedad y el viento, por supuesto llevarás varias capas y para la última es recomendable un plumas con mucho relleno o un abrigo de Primaloft.

Si viajas en invierno tendrás la oportunidad de ver la aurora boreal, ya que es el la mejor época para ver auroras boreales en Noruega. Entre finales de septiembre y finales de marzo en el norte de Noruega hay más horas de oscuridad durante la noche polar. Septiembre y marzo son estadísticamente los mejores meses ya que la actividad solar que causa la aurora boreal es mayor en ese periodo.
Que las auroras aparezcan no es algo que se pueda saber con seguridad, al fin y al cabo se trata de un fenómeno natural, pero en el norte de Noruega es seguro que podrás admirar las luces mágicas durante la noche polar. Es importante saber que las auroras boreales se ven solo si el cielo está completamente despejado, entre las 22:00 p.m y las 2:00 a.m es el mejor momento para ver las luces mágicas.
Tromso, la capital del Ártico d Noruega es el emplazamiento ideal para ver en Noruega auroras boreales, además la ciudad es perfecta para sentirte rodeado de la naturaleza y desconectar.
